• RH
  • Noticias CESFAM
  • |
  • Iniciar sesión
HealthFlex
×
  • Inicio
  • INTRANET
    • Distribución Box de Atención
    • Programación Semanal
  • O.I.R.S.
    • PRESTACIONES DE SALUD
    • BLOG
    • RECLAMOS Y SUGERENCIAS
    • Entrega de Lentes
    • Galería
    • TH
  • EPIDEMIOLOGÍA
    • Enfermedades de notificación obligatoria
    • ¿COMO NOTIFICAR?
    • FORMULARIOS DE NOTIFICACIÓN
    • LEYES
    • DECRETOS
    • NORMAS, GUÍAS Y PLANES
    • CIRCULARES
  • AUGE – GES
    • Guías Clínicas
    • Garantías AUGE
    • Enfermedades y Garantías
  • Programas
    • Programas
    • Promoción y participación social
      • Calendario COMSE
      • CALENDARIO ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN
    • Programa Infantil
  • Oficinas
  • Contacto

Agosto Mes del Corazón

Agosto Mes del Corazón
31 julio, 2019CESFAM Rodelilloriojaslud

Enfermedades Cardiovasculares

¿Qúe son las enfermedades cardiovasculares?

Las enfermedades cardiovasculares (que incluyen la alta presión sanguínea, colesterol elevado y enfermedades del corazón) afectan el corazón al estrechar las arterias y reducir la cantidad de sangre que el corazón recibe, lo que hace que el corazón trabaje más duro. Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de mortalidad en todos los grupos étnicos y raciales.

Las enfermedades cardiovasculares muchas veces se presentan sin dolor y sin síntomas obvios. Por esa razón, a menudo no se tratan. Esto puede llevar a problemas de salud todavía más serios, como el ataque al corazón, la embolia y el daño a los riñones. Lo que es especialmente peligroso de las enfermedades cardiovasculares es que puedes padecer más de una a la vez sin siquiera saberlo.

CorazónAlgunas condiciones asociadas con las enfermedades cardiovasculares son:

La alta presión sanguínea o la hipertensión: Esta condición con frecuencia empieza sin síntomas. Ocurre cuando la presión de la sangre contra la pared de las vías sanguíneas está constantemente más elevada de lo normal.

Endurecimiento de las arterias o ateriosclerosis: El proceso de enfermedad que lleva hacia el endurecimiento de las arterias y que ocurre al envejecer. Las arterias se endurecen, volviéndose menos flexibles y haciendo más difícil que la sangre pase a través de ellas.

Bloqueo de las arterias o aterosclerosis: Las arterias se bloquean cuando la capa interior que les sirve de protección se daña y permite que se acumulen sustancias en el interior de la pared de la arteria. Esta acumulación está formada por colesterol, materiales de desecho de las células, materias grasas y otras sustancias.

Ataque al corazón: Un ataque al corazón ocurre cuando un coágulo bloquea parte o todo el abastecimiento de sangre que va directamente al músculo del corazón. Cuando se cierra por completo el flujo de sangre, el músculo del corazón empieza a morir.

Embolia: Una embolia ocurre cuando un vaso sanguíneo que abastece de sangre al cerebro se bloquea parcial o completamente, lo cual conduce a una incapacitación del cerebro debido a la reducción del flujo de sangre. El impedimento al cerebro a su vez resulta en la pérdida de movimientos del cuerpo controlados por esa parte del cerebro.

Insuficiencia cardíaca congestiva: Esta condición ocurre cuando el volumen de sangre que sale en cada latido del corazón disminuye debido al funcionamiento anormal del músculo del corazón o de las estructuras de las válvulas. El abastecimiento de sangre a los tejidos del cuerpo no es suficiente para cumplir con la demanda

¿Cuáles son los factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares?

Sin duda, el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares está asociado con algunos comportamientos específicamente adversos a la salud. Según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (en inglés, CDC), esos comportamientos son:

• Uso de tabaco

El fumar cigarrillos causa que se forme una placa en las paredes interiores de las arterias. Es un importante factor de riesgo y los fumadores tienen dos veces más probabilidades de desarrollar las enfermedades cardiovasculares en comparación a quienes no fuman.

• La falta de actividad física

Los individuos que no hacen suficiente actividad física también tienen dos veces más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares en comparación a quienes se mantienen físicamente activos. La inactividad física también te puede predisponer a la obesidad y a la diabetes, ambas también pueden provocar enfermedades cardiovasculares.

• Hábitos de alimentación

Los individuos que tienen sobrepeso corren mayor riesgo de tener el colesterol elevado, de desarrollar hipertensión y otras condiciones crónicas cardiovasculares que aquellas personas que mantienen un peso saludable. Se calcula que solamente el 18% de las mujeres y el 20% de los hombres consumen las cinco porciones recomendadas de frutas y verduras por día.

El tener una historia familiar de enfermedades cardiovasculares también puede ser un factor de riesgo. Recuerda, un factor de riesgo no es causa de la enfermedad, pero está asociado con su desarrollo. En el caso de las enfermedades cardiovasculares, tú puedes ayudar a reducir el riesgo al mantener o adoptar comportamientos saludables.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • Guía Practica Autocuidado Covid-19
  • Dia Mundial De La Salud Mental
  • Agosto Mes del Corazon 2020
  • Coronavirus
  • Enfermedades Cardiovasculares

Archivos

  • enero 2021
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • noviembre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • abril 2016

Calendar

enero 2021
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

logo

32-2136618

difusionrodelillo@cmvalparaiso.cl

Calle la Merced 4350, Rodelillo.

Últimas Noticias

  • Guía Practica Autocuidado Covid-19 Ene 18

  • Dia Mundial De La Salud Mental Oct 7

    Todos los 10 de octubre se conmemora a nivel mundial...

Contador de visitas

Contador de visitas y estadísticas

Horarios de Atención

LUNES 07:30-20:00
MARTES 07:30-20:00
MIÉRCOLES 07:30-20:00
JUEVES 07:30-20:00
VIERNES 07:30-20:00
SÁBADO 09:00-13:00
DOMINGO Cerrado

Messenger